Órganos
- La Palma del Condado (Huelva).
Aquilino Amezua y Cía. San Sebastián. ca. 1945. Restaurado en 2000. - Bormujos (Sevilla).
Pedro Pablo Furriel (1749). Restaurado en 2002. Traslado del instrumento desde el Convento de Santa catalina (Osuna) al Convento de Sta. Mª La Real (Bormujos). - Museo Arqueológico Nacional (Madrid).
Antonio Pilat (1831). Restaurado en 2003. Colección particular de D. Antonio de la Herrán traslada y restaurada para su ubicación en las Salas Nobles del museo. - Construcción de un órgano positivo de mesa (siglo XVII) no siendo copia de ninguno ya existente. (2007).
- Lebrija (Sevilla). Convento de S. Francisco.
Blas Beracoechea (1920). Restaurado en 2008. - Alcalá del Río (Sevilla).
Francisco Pérez de Valladolid (1757). Restaurado en 2008-2010.
- Monasterio del Espíritu Santo (Jerez de la Frontera, Cádiz).
Guillermo D`Enoyer (1781). Restaurado en 2012. Instrumento trasladado desde el convento a la Catedral de Jerez de la Frontera. Posteriormente se ha vuelto a trasladar a la Iglesia de S. Dionisio (Jerez de la Frontera).
- Oratorio de la Escuela de Cristo (Sevilla).
Cavaille-Coll (1887). Restaurado en 2014. Instrumento trasladado desde la Abadía benedictina de Kergonan (Francia) al Oratorio de la Escuela de Cristo.
Finis Gloriae Mundi (documental sobre la restauración del órgano Cavaille-Coll).
Web oficial Cavaille Coll Sevilla.
https://www.jesussampedro.com/cavaille-coll/
- Gilena (Sevilla).
Autor desconocido (2ª mitad del siglo XVIII). Restaurado en 2015. Procede del Convento de S. Francisco de Estepa (1918).
Artículos relacionados:
ABC de Sevilla
Entrevista Canal Sur (vídeo)
- Real Monasterio de Santa Inés (Sevilla).
Restaurado en 2016. Francisco Pérez de Valladolid (2ª mitad del siglo XVIII).
Artículos relacionados:
El Correo de Andalucía (Opinión)
El Correo de Andalucía
ABC de Sevilla (Estreno)
ABC de Sevilla (Misa del Gallo)
*Entrevista en Cajasol. “Los lunes son de Bécquer”. - Parroquia Ntra. Sra. De La Oliva (Lebrija, Sevilla).
Restaurado en 2023. Diego de Orio (1728-1736). Francisco Rodríguez (1799). Otín Calvete (1815). Modesto Carreto (1887). Miguel Avendaño (1987).
Artículos relacionados:
El Correo de Andalucía
La Voz del Sur - Parroquia Santa María (Daimiel, Ciudad Real).
Órgano Stoltz traído desde Francia (colección particular) e instalado en la parroquia de Daimiel (2022). Órgano romántico de dos teclados y pedal, y mueble neogótica. - Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción (Morata de Tajuña, Comunidad de Madrid).
Órgano maravilloso holandés Maarschalkerweerd, de caja de roble neogótica y gran parte de la tubería de 1905. La parte mecánica, secretos, fuelles teclados y conductos es de 1999 (Van Nes).
Artículos relacionados:
Obispado de Alcalá








